
El club comienza a gestarse a mediados de Abril del 2012 luego de un intento fallido por unir 2 instituciones barriales que tenían hockey como taller para formar un solo equipo que represente al barrio. El cambio iba a ser rotundo porque se cambiaba el formato de taller por sesión de entrenamiento y se sumaba una sistematización de competencia.
​
La ultima semana de Abril de ese año en una charla familiar surgió la idea de llevar a cabo ese proyecto, de crear una escuelita de hockey, convirtiéndose así en un proyecto familiar ya que los ideólogos son los hermanos Ramirez, Federico (profesor de Ed. Física) y Tamara (estudiante de la misma carrera). El entusiasmo era tanto que se puso como fecha de inicio el 7 de mayo de 2012, sólo 15 días después de esa charla.
​
Nuestro desafío era gigante, en solo 15 días armar una escuelita. Decidir el nombre, buscar lugar, promocionar. El nombre se decidió porque representaba una jugada característica de este deporte. Como primer locación fue una cancha de 5, llamada "La Jaula". Se hicieron pasacalles y volantes para repartir y así atraer futuras jugadoras.
A este proyecto se sumaron Silvana Campos (profe de Ed. Física) y Felisa Bobadilla (Administración)
​
Durante los 15 días previos a la apertura se anotaron 20 chicas. Pero la sorpresa llegó el día de la inauguración que asistieron 60 chicas. Nada mal para un primer día. El lugar se lleno de color y niñas dispuestas a aprender este deporte, que hasta ese entonces era considerado de "elite". Pese a los miedos y prejuicios existentes, la segunda clase contaba con 90 inscriptas.
​
Durante el primer año dimos nuestros primeros pasos en una liga de 5 de José C. Paz. La escuelita crecía mes a mes, por lo que se necesitaron más profes. Así nos acompañaron los profes Santiago Carrizo y Luciano Maya. Debido al gran éxito, en 2013 nos mudamos a un lugar más grande, "El Camping La Amistad", y con las mismas ganas de crecer, nos anotamos en la Liga de Seven de Buenos Aires. Este mismo año y en un intento de ampliar la oferta deportiva, sumamos nuevos profes para otras actividades como fútbol, patín artístico, danzas. Lamentablemente, esto no pudo sostenerse en el tiempo.
​
En 2013, también realizamos nuestra primera gira a Mar del Plata, donde tanto jugadoras como papás fueron partícipes. Fue una gran experiencia, no solo a nivel deportivo, ya que gracias a esto muchas chicas pudieron conocer el mar.
​
En 2013 y 2014 promovimos la Liga Social de Cuartel V, dando la posibilidad a otros clubes de participar en una liga. En este Año se sumo el profe Cesar Sepúlveda, quien dió sus primeros pasos en el club como auxiliar.
​
Durante 2015, con el afán de crecer y dar nuevas oportunidades a las chicas, comenzamos a tramitar la Personería Jurídica, requisito indispensable para dejar de ser escuelita y pasar a ser UN CLUB para poder jugar en la Asociación Amateur de Hockey sobre Césped, liga en la que juegan clubes reconocidos como GEBA o CIUDAD DE BUENOS AIRES, entre otros. Fue este mismo año que pudimos conocer a Pablo Lombi, ex jugador y entrenador de la selección de Hockey Masculino. El nos brindó herramientas para poder continuar con el crecimiento en la parte deportiva y, más adelante fue nombrado Padrino del Club.
​
Finalmente, en el año 2016, dimos el gran salto. Comenzamos a jugar en la Asociación en cancha de 11. Teníamos la localía en la cancha sintética municipal de Moreno. Luego en el PAC de Rodríguez y durante el 2019 en el club MACABI.
​
Aún nos queda mucho camino por recorrer y creemos que todo es posible con esfuerzo y dedicación. Por eso nuestro lema "LOS SUEÑOS SE CUMPLEN EN LA MEDIDA QUE TE ATREVAS A LUCHAR POR ELLOS". Sigamos soñando en grande...
​